Dos funcionarios del Senarecom son investigados por pretender exportar el oro con documentación presuntamente fraguada.

El oro que fue comisado en el aeropuerto internacional de El Alto el martes 27 de este mes, fue puesto en custodia del Banco Central de Bolivia (BCB) para resguardar el metal que pretendía ser sacado del país.

El fiscal del caso, Vladimir Bolívar, informó que aún se establece la cantidad del oro que fue encontrado en nueve lotes y tenían como destino Dubaí, Emiratos Árabes.

“Advirtiendo la naturaleza del hecho, se ha dispuesto por parte del Ministerio Público poner en custodia del Banco Central (el oro comisado)”, dijo a los periodistas.  

La noche del martes, dos hombres fueron aprehendidos en el aeropuerto internacional de El Alto tratando de viajar a Dubái con unos 500 kilos de oro.

Según fuentes que conocen el caso, cada kilo de oro tiene un valor de $us 50.000, por lo que los aprehendidos estaban viajando con mineral valuado en $us 25 millones.

La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) se presentó en el aeropuerto alteño y secuestró el oro.

Bolívar explicó que los dos aprehendidos eran funcionarios del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) a quienes se los investiga por el delito de incumplimiento de deberes.

Se ha procedido “a la aprehensión de dos funcionarios del Senarecom quienes son remitidos a conocimiento del Ministerio Publico. Posterior a ello, se ha colectado el oro, se ha depositado en una unidad blindada de una empresa transportadora y está en calidad de secuestro en la FELCC”.

También se ha informado que se inició un proceso penal en contra de “autores NN” por la presunta comisión del delito de falsedad material, falsedad ideológica y favorecimiento al enriquecimiento.

La carga que consta de nueve lotes, pretendía salir de manera irregular del país porque la documentación de exportación no correspondía a los datos presentados por los dos funcionarios del Senarecom.

Se estableció “la falsedad de los formularios por parte de las empresas exportadoras en relación al oro declarado. Por otra parte, en relación al porcentaje de calidad de pureza no sería la real, porque este oro era de mayor pureza que no estaba declarado en los documentos”, añadió.

Fuente: La Razón, 30 de Diciembre de 2022

Oro comisado en el aeropuerto de El Alto está en custodia del BCB – La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo (la-razon.com)

Por Bolivia