El ente regulador de la banca emitió un comunicado en el que pide atender a los prestatarios, cuya actividad económica se hubiera visto afectada por la coyuntura que atraviesa el país.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un comunicado en el que instruye a las entidades de intermediación financiera (EIF), atender y analizar las solicitudes de reprogramación de créditos a aquellos prestatarios de sectores, cuya actividad económica se hubiera visto afectada por la coyuntura que atraviesa el país.
En este sentido, el ente regulador conminó a las entidades financieras a realizar una evaluación individual de la situación y afectación particular de casa caso, considerando la nueva capacidad de pago y perspectivas futuras del nivel de ingresos a ser percibidos por el deudor o deudora.
Según el reporte, la atención de estas solicitudes de reprogramación puede contemplar la inclusión de periodos de gracia y otros aspectos necesarios que faciliten las condiciones de pago, así como mejorar el acceso a soluciones ajustadas a las características del crédito y la situación particular de cada prestatario.
Del mismo modo, la ASFI advierte que una posible reprogramación que contemple estos términos no implica el cambio de calificación del prestatario a una categoría de mayor riesgo de forma automática ni el cambio de su estado.

Fuente: eju!, 11 de Noviembre de 2022
ASFI instruye a entidades financieras analizar solicitudes de reprogramación de créditos – eju.tv